Resultados de buscar: mundo

Buscar una democracia, conformarse con un califato

Buscar una democracia, conformarse con un califato

Publicado el

Los recientes acontecimientos en Túnez, Egipto y Yemen son una clara señal de un cambio a largo plazo en las relaciones globales. Ésta podría ser la nueva Guerra Fría.La democracia es definida por la mayoría como el poder del pueblo (de la raíz griega demos-kratos), pero el poder ha eludido al pueblo en el norte de África y la mayor parte de Medio Oriente durante siglos. La noción de democracia como se la conoce en su versión occidental es incompatible con los actuales norte de África y Medio Oriente. Desde los puntos de vista cultural, institucional y religioso, la democracia no ha sido capaz de conseguir un punto de apoyo, con una excepción: Israel.

Ver nota completa

Ahmadineyad, ‘el enemigo del pueblo’

Ahmadineyad, ‘el enemigo del pueblo’

Publicado el

La reciente visita de nuestros legisladores a Irán genera reflexión y preguntas. ¿Sabemos acaso adónde estamos yendo? En principio no me resulta aceptable que nuestras legisladoras en visita oficial estén presionadas a usar una “burka”, vestimenta que esconde el rostro de la mujer y su vestir. Es el viejo mito donde el género femenino es diabólico, insinuante, pecaminoso y por lo tanto existe una visión de desprecio e inferioridad. En este símbolo de vestimenta que acompañaron nuestras legisladoras, borran sus principios por acercarse a un “protocolo” inaceptable.

Ver nota completa

El rostro detrás de la revolución egipcia: un yuppie de Google

El rostro detrás de la revolución egipcia: un yuppie de Google

Publicado el

El hombre detrás de la revuelta egipcia no es ningún extremista islámico que quiera que Israel desaparezca de la faz de la tierra para imponer la sharia en el mayor aliado árabe de Estados Unidos la región: se trata de un ingeniero de sistemas de 30 años que trabaja en la oficina de Google en Qatar, como encargado de marketing para África y Medio Oriente. Con una computadora y ganas de escribir, lideró a un movimiento joven, multicultural, amigo de las nuevas tecnologías y conectado al mundo, que desde el 25 de enero pasó del mundo virtual a las calles de Egipto y dejó al alguna vez todopoderoso presidente Hosni Mubarak contra las cuerdas. Como para que, mientras el mundo discute y teoriza sobre cuál será el destino de la revolución y habla hasta por los codos de la Hermandad Musulmana, Egipto ofrezca señales de que la historia es mucho más difícil de etiquetar de lo que puede parecer.

Ver nota completa

El Salvador no reconocerá al Estado palestino

El Salvador no reconocerá al Estado palestino

Publicado el

El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, señaló que el caso palestino es “sui géneris” y declinó confirmar la posibilidad de que el país lo reconozca oficialmente como Estado. “Aunque estamos siempre analizando con mucha atención el caso, no tenemos una decisión de reconocimiento por el momento”, afirmó Martínez.

Ver nota completa