Resultados de buscar: Colectividad Judía del Uruguay

Sospechoso de origen árabe fue sorprendido en un instituto judío

Sospechoso de origen árabe fue sorprendido en un instituto judío

Publicado el

A fines de febrero una persona de origen árabe que habría ingresado a Uruguay con documentación falsa fue sorprendido merodeando cerca de un centro educativo judío, confiaron a El País fuentes de esa colectividad. La seguridad del Centro Lubavitch, un colegio ortodoxo judío de Pocitos, detectó la presencia de un sujeto de origen libanés que no pudo justificar su presencia en el lugar. La guardia de seguridad de ese centro denunció la situación a la Policía, que no habría logrado dar con el sospechoso.

Ver nota completa

Horror en una escuela judía de Francia

Horror en una escuela judía de Francia

Publicado el

Cuatro personas -tres niños y un profesor- fueron asesinadas a balazos en una escuela judía en Toulouse por un individuo que, según las autoridades, puede ser el mismo que mató a tres militares franceses en esa región la semana pasada. Desde Uruguay, en tanto, la colectividad judía uruguaya, a través del Comité Central Israelita, expresó su “más enérgica condena ante el vandálico atentado”. “Nada puede justificar un hecho de tal crueldad, nadie debería permanecer en silencio. La sociedad toda debería clamar por las vidas de estos tres niños y el docente asesinados”, precisó el Comité en un comunicado.

Ver nota completa

CCIU Condena atentado en escuela judía en Francia

CCIU Condena atentado en escuela judía en Francia

Publicado el

La colectividad judía uruguaya a través del Comité Central Israelita, expresa su más enérgica condena ante el vandálico atentado ocurrido en la escuela judía Ozar Hatorá en Toulouse. Nada puede justificar un hecho de tal crueldad, nadie debería permanecer en silencio. La sociedad toda debería clamar por las vidas de estos tres niños y el docente asesinados.

Ver nota completa

Los sirios en Uruguay miran el sangriento conflicto

Los sirios en Uruguay miran el sangriento conflicto

Publicado el

Las señales de los vínculos con el país de los ancestros no son las que predominan, pero están ahí: un retrato del patriarca Mohammed El-Hom, unas cajas de madera con arabescos incrustados, un puñal en forma de cimitarra. En su casa, el ex legislador nacionalista y descendiente de sirios, Alem García, se preocupa por el prolongado conflicto armado en la tierra de su abuelo. Las revueltas en Siria pueden provocar algo que hasta el momento no había existido entre descendientes de árabes en América Latina: divisiones.

Ver nota completa