Resultados de buscar: Colectividad Judía del Uruguay

“La memoria es una barricada”

“La memoria es una barricada”

Publicado el

“Yo creo que estamos en deuda con lo que es la vieja izquierda, que tuvo una presencia muy importante de la colectividad judía. Hay mil jóvenes desaparecidos durante nuestras dictaduras de origen judío. En las brigadas internacionales que lucharon contra el fascismo, el 25 por ciento eran judíos. Y yo me crié entre sastres, zapateros, carpinteros que hablaban en idish. Trabajadores con una conciencia clara. En honor a ellos voy a hablar en el acto de Memoria Activa recordando a las víctimas de la AMIA.” Las palabras provienen de Mauricio Rosencof, poeta, dramaturgo, ex dirigente del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros; compañero del presidente uruguayo José “Pepe” Mujica a lo largo de los once años de encarcelamiento en que fueron rehenes de los militares uruguayos. El objetivo de la dictadura era enloquecerlos, metiéndolos en pozos, en la famosa La Sala 8 (título del último libro de Rosencof) y moviéndolos de un lado a otro para destruir su moral. Como se verá en el diálogo con Página/12, a los 79 años, Rosencof exhibe su espíritu indomable.

Ver nota completa

Escritora y actriz Silvia Bechler: “Dar a luz una obra y que los lectores expresen que los moviliza y conmueve es un sentimiento intransferible”

Escritora y actriz Silvia Bechler: “Dar a luz una obra y que los lectores expresen que los moviliza y conmueve es un sentimiento intransferible”

Publicado el

La actuación y la escritura son sus dos pasiones. Integró el elenco de las óperas de origen italiano “Paggliacci” y “Cavalleria Rusticana”. Tuvo como maestros al actor de la comedia nacional Jaime Yavitz (en un curso que el artista dictó en la Comunidad Israelita del Uruguay) y a Alberto Candeau (el recordado portavoz de la proclama pro democrática leída al pie del obelisco montevideano en noviembre de 1983).

Ver nota completa