Por primera vez, la ONU reconoce a las víctimas del terror psicológico de Hamás

10/Mar/2025

 Enlace Judío México

La ONU reconocerá oficialmente por primera vez el miércoles el uso del terrorismo psicológico por parte de Hamás durante el curso de la guerra en Gaza. El informe acusará a Hamás de violar las leyes internacionales de la guerra debido a los numerosos videos que ha publicado de rehenes que él y otros grupos terroristas secuestraron durante la invasión de Israel del 7 de octubre de 2023, según World Israel News

La Dra. Alice Edwards, Relatora Especial de la ONU sobre la Tortura, presentará su informe en la sucursal de la ONU en Ginebra, Suiza, después de haber visitado Israel y reunirse con las familias de las personas obligadas a rogarle al gobierno israelí que hiciera un trato para liberarlas, siendo evidente para todos su deterioro físico.

Edwards también se reunió con algunos de los rehenes que fueron liberados en el primer acuerdo, implementado siete semanas después del inicio de la guerra, cuando la mayoría de las rehenes mujeres y todos los menores vivos fueron intercambiados por un alto el fuego temporal, un enorme aumento en la ayuda humanitaria y unos 240 prisioneros palestinos, también mujeres y menores.

El informe define claramente a las familias como víctimas de tortura mental y psicológica por parte de Hamás.

La Dra. Shelly Aviv Yeni, jefa voluntaria del Departamento de Derecho Internacional del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, dijo a los entrevistadores del programa que el informe “también menciona que las familias de las personas secuestradas a menudo sufren depresión y ansiedad crónica” como resultado de los horribles videos, “que incluyen el uso de manipulaciones destinadas a confundir a los miembros de la familia”.

El Foro se atribuyó el mérito de ponerse en contacto con Edwards y presionar para que reconociera oficialmente el terrorismo psicológico de Hamás.

El departamento jurídico de la ONU también contribuyó a la única otra victoria de Israel en la ONU, que se ha negado sistemáticamente a condenar a Hamás y equipara regularmente la matanza de 1.200 personas perpetrada por Hamás el 7 de octubre con intentos israelíes de defensa propia.

Después de una gran insistencia del Foro y de otros horrorizados por las pruebas israelíes de violaciones, violaciones en grupo y tortura sexualizada de muchas víctimas por parte de los terroristas, Pramila Patten, representante especial del secretario general de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos, visitó Israel con todo un equipo de investigadores.

Después de entrevistar a las víctimas, sus familias, personal de primera respuesta, médicos y especialistas forenses, publicó un informe en marzo pasado que confirmaba inequívocamente que Hamás utilizó la violencia sexual durante el ataque del 7 de octubre y también agredió sexualmente a los rehenes.

El informe de Edwards se presentará en un evento que incluirá a altos funcionarios de la ONU y representantes de las familias de los rehenes.