Cuando oímos hablar de: Betar, Bnai Akiva, Habonim Dror, Hanoar, Hashomer, Jazit o Macabi, es inevitable que, a los adultos, nos genere recuerdos y admiración, y a los más jóvenes, pertenencia y orgullo. Se trata de los 7 movimientos juveniles sionistas que existen en nuestro país y que el próximo sábado retoman sus actividades tras el descanso de verano. A cada uno de ellos, desde el Comité Central Israelita del Uruguay, nuestros deseos de éxitos en su labor!
Los movimientos juveniles o TNUOT son instituciones que conforman niños y adolescentes, con ideología sionista como estandarte.
Tomando la educación no formal como herramienta, trasmiten valores y mensajes de jóvenes a jóvenes, generando identidad y pertenencia comunitaria e institucional.
Los líderes o MADRIJIM son los mismos chicos o JANIJIM más grandes, que se nutren de sus propias experiencias y cursos específicos, para continuar el legado de impartir valores y conocimientos, atendiendo, cada TNUA NOAR (movimiento juvenil) su propia ideología y dinámica.
La colectividad judeo uruguaya se enaltece con sus jóvenes, sus organizaciones, su voluntariado puesto en práctica en acciones concretas de solidaridad y sobre todo, su fuerte sentido de pertenencia y compromiso con la continuidad judía.