Nobel para las reacciones del carbono

07/Oct/2010

El Observador

Nobel para las reacciones del carbono

GALARDÓN
Nobel para las reacciones del carbono
Los descubridores abrieron el camino a tratamientos contra el cáncer y a productos electrónicos
El Nobel de Química 2010 premió ayer a los descubridores de tres reacciones consideradas determinantes en síntesis orgánicas y que han permitido impulsar el desarrollo de nuevas medicinas y otras áreas como la agricultura o la electrónica.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia distinguió al estadounidense Richard F. Heck y a los japoneses Ei-ichi Negishi y Akira Suzuki por sus estudios sobre las reacciones de acoplamiento cruzado catalizadas por paladio en síntesis orgánicas. Se trata de una herramienta que ha mejorado ampliamente las posibilidades de crear (compuestos) químicos sofisticados, por ejemplo moléculas basadas en el carbono tan complejas como las presentes en la propia naturaleza, según el fallo.
Las tres reacciones tienen en común su eficiencia y una característica única, ya que se pueden llevar a cabo en condiciones benignas y con precisión muy alta.
La química orgánica es la base de la vida, resaltó la Academia, pero la estabilidad del carbono y el hecho de que sus átomos no reaccionen fácilmente entre sí obligan a usar agentes externos para sintetizar nuevas moléculas; de ahí la importancia de esta herramienta.
Las reacciones de acoplamiento cruzado catalizadas por paladio permiten sintetizar de forma artificial sustancias existentes en pequeñas cantidades en la naturaleza, usadas en la lucha contra el cáncer o el VIH, y mejorar la eficacia de antiguos antibióticos.
Los científicos también han usado esta herramienta para optimizar la calidad de las pantallas de última generación con tecnología OLED (orgánicas de diodo emisor de luz).
Aunque estas reacciones son ya de gran importancia para la humanidad, teniendo en cuenta los avances que se están produciendo en laboratorios de todo el mundo, es probable que sean aún más importantes en el futuro, destacó el fallo del jurado.
Esta es la quinta vez que se otorga el Nobel a trabajos sobre enlaces carbono-carbono, la base de la química de la propia vida, en palabras de la Academia. (EFE)