11-8-11 Visita se produce tras reconocimiento al Estado Palestino
PABL0 MELGAR
El ministro israelí Yossy Teled se reunirá el martes próximo con el presidente José Mujica, el canciller Luis Almagro y el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro. Teled trae una carta del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para el presidente Mujica.
Si bien la agenda oficial no fue dada a conocer por el gobierno uruguayo, El País pudo saber que el alto funcionario israelí analizará la relación bilateral y la situación en Medio Oriente.
La visita se produce tras el reconocimiento del Estado palestino en marzo pasado por parte del gobierno uruguayo y otros países de la región.
En septiembre próximo la Autoridad Palestina se presentará ante la Asamblea de Naciones Unidas para reclamar su reconocimiento. Para ello los palestinos cuentan con el apoyo de la Liga Árabe.
Además de Uruguay, en América Latina los gobiernos de Ecuador, Bolivia, Venezuela, Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Argentina apoyan la iniciativa de la Autoridad Palestina.
La visita del enviado del gobierno israelí también coincide con la polémica por las declaraciones del encargado de negocios de la embajada iraní en Uruguay, Hojjatollah Soltani, que relativizó la cantidad de muertos a manos de los nazis en el Holocausto.
“Uruguay condena los dichos del embajador (encargado de negocios)”, dijo el canciller Almagro luego de la reunión del gabinete de Seguridad el 29 de julio en la Torre Ejecutiva.
“Para nosotros, el Holocausto es un hecho histórico innegable, en función de lo que establecen las resoluciones de Naciones Unidas”, agregó.
La negación, “tanto parcial como total, es un elemento completamente negativo que incita a la discriminación”, complementó el canciller.
Almagro citó a Soltani para expresarle el desacuerdo del gobierno uruguayo por sus expresiones. Le dijo además que en Uruguay viven sobrevivientes del Holocausto provocado por el nazismo que gobernó Alemania entre 1933 y 1946.
Almagro estimó que el incidente no afectará las relaciones comerciales con Irán.
Las declaraciones del diplomático iraní causaron indignación en la colectividad judía en Uruguay. El director para América Latina de la B`nai B`rith, Eduardo Kohn, reclamó una reacción del gobierno uruguayo, mientras varios políticos pidieron una condena explícita.
El Centro Simón Wiesenthal le reclamó al canciller Almagro que expulse a Soltani.
La solicitud se hizo a través de una carta que firmaron Shimon Samuels (director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal) y Sergio Widder (director para América Latina).
Con la asunción de Mujica como presidente pro témpore del Mercosur, el canciller Almagro declaró que una de las prioridades de Uruguay es la de alcanzar acuerdos extra regionales como el que se firmó con Israel en el año 2007.
Enviado de Netanyahu con el presidente Mujica
11/Ago/2011
El País