En el marco del encuentro convocado por el CCIU con parlamentarios uruguayos que viajaron a Israel en 2011, la representante del Partido Nacional expresó su agradecimiento y profunda emoción por haber tenido la oportunidad de conocer un país al cual se prometió a sí misma volver a visitar algún día junto a su familia.Alonso calificó al viaje como una experiencia inolvidable. “El viaje me llenó el alma y me permitió conocer una realidad muy compleja. Israel es un país muy diferente al imaginario que uno tiene. Aquí en Uruguay uno recibe información sesgada y miope, desfavorable para Israel en particular, siempre relacionada con el conflicto, como si fueran sinónimos. Sin embargo, estando allí, andando, mirando, oyendo y tocando, uno percibe que no está en permanente acecho, la interacción entre religiones es mucho más sana y normal de lo que uno cree. Se aprecia un país con mucha diversidad, vivo y alegre, que crece y crea, en el cual se respira libertad”. Al ser consultada sobre lo que más le impactó del viaje, Alonso destacó: “Es increíble el espíritu emprendedor e inquebrantable del pueblo israelí y como frente a una realidad política tan compleja sale esa pujanza con la que el país crece día a día. Me generó una sana envidia”. La diputada destacó particularmente la emoción que le generó caminar por las calles de Jerusalem y visitar el museo de recordación de niños en Yad Vashem. “Allí comencé a entender la verdadera dimensión de la barbarie, además de la importancia que tiene en este lado del mundo recordar el holocausto año a año y tratar de acompañar a la colectividad judía para mantener la memoria viva”. Para ella no sólo es importante recordar el Holocausto, sino también aprender del mismo y por ello manifestó que continuará proponiendo que las enseñanzas del Holocausto sean incorporadas obligatoriamente en los programas de educación primaria y secundaria en Uruguay.Respecto del conflicto, Alonso sostuvo que el viaje no hizo más que confirmar su posición ya formada: “Israel es quien defiende los mismos valores que yo defiendo en mi país. Es la única democracia de la zona. Ojalá hubieran otras, pero lamentablemente está rodeado por fanatismos que buscan destruir en lugar de construir”.Para finalizar, Alonso expresó que el conflicto divide incluso a los propios partidos políticos en Uruguay. “Hemos tenido instancias en el ámbito parlamentario donde en el apuro siempre es más fácil la condena a Israel. En nuestro país, por cercanías ideológicas damos una mirada simplista a la situación, en vez de intentar conocer la información objetivamente. Estoy convencida después de volver que la vocación de Israel no es la guerra, sino a vivir en paz”.Lic. Gabriel Katz
Diputada Verónica Alonso: “Israel es quien defiende los mismos valores que yo defiendo en mi país”.
01/Jun/2012
CCIU, Copredi.
