El oleo Alegoría de la tierra y el agua, obra típica de la escuela flamenca, estaba expuesta en el museo Noordbrabants de Bois-le-Duc y fue enviada a la Universidad Concordia de Montreal, legataria del comerciante de arte Max Stern, muerto en 1987.
AFP
Publicado: 17/11/2010
Montreal. Una pintura del artista flamenco del Renacimiento Jan Brueghel el Joven, desaparecida bajo la Alemania nazi, fue devuelta este miércoles por Holanda a la universidad de Concordia en Montreal, heredera de un comerciante de arte judío alemán, anunció la institución.
La obra del gran pintor de la escuela flamenca (1601-1678) había desaparecido antes o durante la Segunda Guerra Mundial y fue hallada en Holanda.
El Brueghel, que hasta ahora estaba en exposición en el museo Noordbrabants de Bois-le-Duc (Den Bosch), Holanda, fue enviado a la Universidad Concordia de Montreal, legataria de la colección de pinturas del comerciante de arte Max Stern, muerto de un infarto en París en 1987.
Titulado Alegoría de la tierra y el agua, el óleo sobre cobre ilustra un almuerzo sobre la hierba y es una obra típica del pintor de la escuela flamenca: luminosa y caracterizada por detalles minuciosos.
Las autoridades de la universidad en Montreal recibieron la pintura en una ceremonia organizada en el Instituto del Patrimonio Cultural Holandés en La Haya, en presencia de funcionarios de gobierno.
La Universidad Concordia, así como la McGill (también en Montreal) y la universidad hebraica de Jerusalén son beneficiarias de la colección Stern.
Amenazado por los nazis, el comerciante de arte judío Stern tuvo que cerrar su galería de Düsseldorf (oeste de Alemania), que había heredado de su padre, en diciembre de 1937. Huyó primero a Londres y luego a Canadá. Al irse, debió abandonar o ceder unos 40 cuadros y esculturas, que fueron vendidas luego a bajos precios por la Gestapo nazi.
Ocho de estos cuadros han sido devueltos a sus beneficiarios desde 2006, pero éste “es el primero que es remitido por un gobierno europeo”, declaró a la AFP Clarence Epstein, director del proyecto de restitución de obras de Max Stern a la Universidad Concordia.
Confiscado en circunstancias aún inciertas, el cuadro fue hallado a través de un comerciante de arte holandés, Jan Dik Jr., un intermediario de los nazis que lo había revendido a un museo de Hamburgo (norte de Alemania), donde finalmente la obra fue recuperada por los aliados y enviada a Holanda luego de la guerra.
“El gobierno holandés sigue un procedimiento muy riguroso, probablemente el más noble de todos los países del mundo, con las obras de arte expoliadas”, declaró Epstein.
“Cientos de obras de arte que pertenecían a la familia Stern fueron robadas”, recordó por su parte la rectora de la Universidad de Concordia, Judith Woodsworth. “Esperamos recuperar muchas otras, particularmente aquellas que actualmente están en exposición en varios museos de Europa”, dijo.
Ha sido hallado cerca del 10 por ciento de los cuadros que faltan de la colección, pero la fundación Stern aún no ha podido recuperarlos dado que los propietarios actuales impugnan su entrega, según Epstein. La mayoría de estas obras están en Alemania, donde hay una inadecuada legislación en materia de devolución que está siendo revisada, dijo.
Muy apreciadas por los coleccionistas, las obras de Brueghel el Joven (1601-1678) se han vendido en las casas de subastas en los últimos años por millones de dólares.
El proyecto de devolución fue dirigido por la Universidad Concordia en colaboración con la oficina de demandas de indemnización vinculadas a la Shoah (el Holocausto), el estado de Nueva York, el departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos y la Policía Internacional (Interpol).
Devuelve Holanda un Brueghel a herederos de comerciante judío
18/Nov/2010
La Jornada (México)
