La Municipalidad de Tel Aviv-Yafo, inaugurará un monumento para conmemorar a los miembros de la comunidad LGBT que fueron perseguidos por el régimen nazi por su orientación sexual e identidad de género. El nuevo monumento cuenta con breves textos en hebreo, alemán e inglés y tiene la forma de un triángulo rosa que replica el triángulo que se exigía a los miembros de la comunidad LGBT se pongan en sus ropas en los campos de concentración.
Categoría: Holocausto (Shoá)
Varsovia, escenario del estreno de “Corre, chico, corre”, del alemán Danquart
Varsovia fue hoy escenario del estreno de la coproducción franco-alemana “Corre, chico, corre”, del oscarizado realizador germano Pepe Danquart, una historia basada en hechos reales que narra las peripecias de un niño que escapó del gueto de la capital polaca y sobrevivió oculto en un bosque cercano.
La cinta recoge las vivencias de Yoram Friedman, quien logró huir del gueto de Varsovia en 1943 con solo diez años de edad, escapando de la persecución nazi.
Para ver
Un documental inédito de Alfred Hitchcock sobre los campos de concentración nazis, rodado en 1945, será proyectado a final de este año tras ser restaurado por el Imperial War Museum de Londres, informa el diario The Independent. El legendario cineasta se involucró en el proyecto en 1945, después de que su mecenas y amigo Sidney Bernstein le pidiera ayuda para editar un documental sobre las atrocidades cometidas por los alemanes durante la II Guerra Mundial (1939-1945).
Nace una canción
En el verano de 1942, cuando comenzó la persecución de los Judios de Bélgica, se formo un grupo clandestino judío que en cooperación con uno belga similar, se dispusieron a rescatar a los niños judíos escondiéndolos en varios lugares en todo el país. El equipo más activo consistió en doce mujeres, la mayoría no judías, que lograron ocultar algunos 3000 niños. Esta campaña clandestina admirable era única por la complejidad de su estructura y su grado de éxito.