En el día de ayer, comenzó el ciclo de encuentros con los candidatos a la Presidencia de la República que organiza el Comité Central Israelita del Uruguay junto a B’nai B’rith Uruguay, con la presencia del presidenciable por el Frente Amplio (FA) Yamandú Orsi. El mismo se realizó en la NCI y proseguirá mañana jueves 5 de setiembre con Álvaro Delgado del Partido Nacional. Foto: de red social X de Yamandú Orsi.
En su alocución, Orsi adelantó que el FA presentará en los próximos días una batería de 200 propuestas para llevar adelante el programa, y expresó estar dispuesto a alcanzar acuerdos con los otros partidos para desarrollar políticas de estado, las que son “imprescindibles en materia de seguridad”. Lo más urgente ex ocuparse de los temas de infancia, adolescencia, pobreza infantil, salud y educación.
Un segundo nivel de atención serían las propuestas concretas para el desarrollo productivo.
A nivel educativo, lo más importante es crear escuelas de tiempo completo y universalizar la educación a partir de los 3 años.
Sobre el conflicto entre Israel y Hamás y los casos de antisemitismo en Uruguay, Orsi manifestó que “hay cosas que son lamentables y que parece que no fuera Uruguay”. Estaría dispuesto a estudiar declarar a Hamas como organización terrorista, pero no está seguro que esto contribuya a la solución del conflicto.
Orsi expresó también que el episodio ocurrido el 8 de marzo (durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, la exhibición de un muñeco con reminiscencias nazis) “es inaceptable por donde lo mires”.