El 29 de noviembre pasado se cumplieron 77 años de cuando se aprobó la Partición del Dominio Británico de Palestina en un estado árabe y otro estado judío. Lo recordábamos con un artículo alusivo en el que también mencionábamos el papel especial que le cupo al Embajador Rodríguez Fabregat (https://cciu.org.uy/77o-aniversario-de-particion-de-palestina-el-papel-de-rodriguez-fabregat/). Hoy completamos el homenaje con
Resultados de buscar: Israel y Medio Oriente
Academia e intelectuales: ante el Medio Oriente tan incierto moderemos los discursos.
“Quienes critican con todo su derecho a Israel, como a cualquier otro Estado: ¿aceptan o no el derecho de existencia de Israel? Si lo aceptan, deberían explicitarlo y a partir de ahí exigir mejorar la condición de los palestinos para que obtengan su propio Estado.” Hay dos preceptos que nos deberían guiar en estos momentos
Comunicado de la Embajada de Israel ante actividad realizada en el Palacio Legislativo
Ante la realización en el Palacio Legislativo de la actividad ““Uruguay ante las obligaciones internacionales derivadas de la ONU respecto a los derechos humanos y colectivos del pueblo palestino”, la Embajada de Israel en nuestro país pronunció un comunicado rechazando las expresiones vertidas durante la misma. Montevideo, 10 de diciembre de 2024 La Embajada
Memorándum con Irán: Fallo de la Corte Suprema argentina envió a Cristina Kirchner a juicio.
El CCIU ve con beneplácito el fallo que firmó la Corte Suprema de Justicia de Argentina sobre la causa Memorándum con Irán, impulsada en sus inicios por el fiscal Alberto Nisman (Z’L). Es un paso más en pos de conocer la verdad sobre la participación de Irán, el principal impulsor del terrorismo en Oriente Medio,