El oleo Alegoría de la tierra y el agua, obra típica de la escuela flamenca, estaba expuesta en el museo Noordbrabants de Bois-le-Duc y fue enviada a la Universidad Concordia de Montreal, legataria del comerciante de arte Max Stern, muerto en 1987.

El oleo Alegoría de la tierra y el agua, obra típica de la escuela flamenca, estaba expuesta en el museo Noordbrabants de Bois-le-Duc y fue enviada a la Universidad Concordia de Montreal, legataria del comerciante de arte Max Stern, muerto en 1987.
Pocas veces un director tiene la posibilidad de enfrentarse a un material así, que funciona como una metáfora sobre la vida, la muerte, los derechos humanos. Su compositor, Viktor Ullman, perseguido por el régimen nazi, la compuso durante su cautiverio en el campo de concentración de Terezin, utilizando los instrumentos y las voces que tenía disponibles. Pocos años después, Ullman fue asesinado en Auschwitz.
Recientemente visitó Teherán, el presidente de la República de Bolivia.El hecho, no tuvo en la prensa y la televisión la difusión y el destaque que podría merecer. Tal vez, porque ya está siendo algo común que el régimen de Irán se relacione, y suscriba acuerdos, con Gobiernos sudamericanos.
Se mostró asimismo preocupado por “la falta de una política común” por parte de la Unión Europea, lo que está provocando el “declive de las instituciones europeas y su poder político”. Aznar, que ofreció una conferencia invitado por el Foreign Policy Initiative en Washington, reivindicó la “importancia de reforzar la alianza estratégica de la OTAN” para defender los valores de la cultura occidental.