Este año el Morosoli de Oro, de la Fundación Lolita Rubial de Lavalleja, lo recibió Walter Baethgen, director y científico principal de programas internacionales y nacionales de investigación y desarrollo en gestión de riesgos climáticos.

Este año el Morosoli de Oro, de la Fundación Lolita Rubial de Lavalleja, lo recibió Walter Baethgen, director y científico principal de programas internacionales y nacionales de investigación y desarrollo en gestión de riesgos climáticos.
La cena de encuentro y bienvenida del grupo de periodistas latinoamericanos y nuestros anfitriones de la Cancillería israelí fue en el restaurante Canela, uno de los más distinguidos de Jerusalén, ubicado en un barrio de tan buen gusto como el propio lugar donde comimos. Nos presentamos y conocimos a quien había tenido la buena idea de organizar este viaje: la vicedirectora general para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí, Dorit Shavit, quien nos saludó y conversó en un muy buen español con acento brasileño (explicado por su antigua condición de cónsul en San Pablo) y hebreo.
El escolar, falto de sueño, se sienta encogido en una silla grande, con una pipa en su boca, largos cabellos blancos y una barba profusa. No tiene un gran vozarrón, como la mayoría de los rabinos, y habla tan suavemente que a veces hay que acercarse para entenderle.
Pero el mensaje del rabino Adin Steinsaltz llega a todos los rincones del mundo judío. Este erudito de 73 años acaba de completar un proyecto monumental, que le tomó 45 años y el cual para muchos entendidos constituye como un hito de proporciones bíblicas: la traducción del Talmud, acompañada de explicaciones, más completa jamás hecha, que incluye sus 63 secciones básicas y tiene más de 6.000 páginas.
El gobierno de Canadá confirmó hoy que boicoteará la conferencia sobre el racismo “Durban III” convocada por las Naciones Unidas para septiembre de 2011.Así lo anunció el ministro canadiense de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, quien argumentó que este tipo de reuniones, como “Durban II” en 2009, también boicoteada por Canadá y una decena de países entre ellos Estados Unidos e Israel, eran utilizadas por algunos gobiernos, como el de Irán, como plataforma para propagar el antisemitismo y atacar a Israel.