Resultados de buscar: Colectividad Judía del Uruguay

“Existen mujeres dispuestas a sorprender y a romper esquemas de tradiciones masculinas” en la política comunitaria y en la nacional

“Existen mujeres dispuestas a sorprender y a romper esquemas de tradiciones masculinas” en la política comunitaria y en la nacional

Publicado el

Con tan solo 21 años de edad preside una institución judía. Recientemente fue la portavoz (en la imagen) de la proclama de la comunidad judía ante las afirmaciones del embajador de Irán, Hojjatollah Soltani, cuestionando la veracidad del Holocausto del pueblo judío. Karina Sapolinski, presidenta de la Federación Juvenil Sionista (FJS) desde febrero de 2011 y hasta febrero de 2012, es egresada del Instituto Ariel Hebreo Uruguayo y estudiante de la carrera Contador Público en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República. En la FJS —destacó la joven— “no permitimos que las diferencias nos separen sino (buscamos) que nos unan”.

Ver nota completa

Reus vuelve a protagonizar una película en el mismo año

Reus vuelve a protagonizar una película en el mismo año

Publicado el

Varias generaciones de inmigrantes judíos afincados en un barrio son protagonistas del documental “El barrio de los judíos”. Su director dedicó dos años a indagar con sus cámaras por esta peculiar zona. Durante años el director Gonzalo Rodríguez escuchó los cuentos de su suegro sobre el barrio que retrata la película pero tardó un tiempo en descubrir que ahí había material para un documental. “Yo no me daba cuenta que ahí había una historia”, explica este cineasta de 52 años, también arquitecto. “Pero en un momento me cayó la ficha de que había una muy buena historia para contar. A eso se sumó un poco de suerte y el hecho de hacer buenas presentaciones con las que gané el primer concurso”.

Ver nota completa

Firme y lógica respuesta de la comunidad judía en Uruguay

Firme y lógica respuesta de la comunidad judía en Uruguay

Publicado el

Por estas horas la colectividad judía en Uruguay hizo escuchar su voz de preocupación y de indignación por las declaraciones del encargado de negocios de Irán en Montevideo, Hojjatollaj Soltani, quien relativizó la cantidad de muertos en el Holocausto del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial, una afirmación que ni el más trasnochado de los seres humanos puede sostener después de las pruebas incontrastables que existen de ese triste y deshonroso episodio de la humanidad.

Ver nota completa

Rechazo humano

Rechazo humano

Publicado el

El embajador de Irán relativizó el holocausto judío a manos de los nazis. Para él, o para el régimen del presidente Ahmadinejad que se ha propuesto la desaparición del estado de Israel, no fueron los seis millones que se dicen los judíos muertos sino apenas unos pocos miles. Los dichos del embajador fueron condenados por el gobierno uruguayo y la colectividad judía llevó a cabo una manifestación en rechazo de esos comentarios.

Ver nota completa