Resultados de buscar: Colectividad Judía del Uruguay

Ante las ddeclaraciones del embajador de Irán en Uruguay

Ante las ddeclaraciones del embajador de Irán en Uruguay

Publicado el

El Comité Central Israelita del Uruguay en nombre de la Colectividad judía uruguaya expresa su más absoluto rechazo por las expresiones del Embajador iraní en nuestro país negando el Holocausto del pueblo judío. El negacionismo del Holocausto ha sido el emblema de los movimientos neo nazis del mundo entero y representa su arma principal en el intento de hacer crecer nuevamente esta ideología.

Ver nota completa

Productora de televisión, portales web y radio Karen Jawetz: “Me fascina el mundo digital; es un medio muy atractivo para visitantes y anunciantes”

Productora de televisión, portales web y radio Karen Jawetz: “Me fascina el mundo digital; es un medio muy atractivo para visitantes y anunciantes”

Publicado el

Rubros tan variados como la gastronomía, los bebés, el periodismo y el judaísmo, han ocupado la actividad laboral de la productora de televisión, Internet y radio, Karen Jawetz, de 38 años de edad, y directora de la agencia Bee. “En muchos medios se deforma la realidad israelí; se da información falsa y malintencionada que cambia la opinión de muchas personas”, afirmó.

Ver nota completa

Rodolfo Schuster: una vida de jazz

Rodolfo Schuster: una vida de jazz

Publicado el

Al cumplir los 13 años de edad, en 1948, festejó su bar mitzvá y pudo cumplir con un sueño: comprarse una trompeta con sus propios ahorros. En ese momento era un joven inmigrante que trabajaba, junto a sus padres, en uno de los tambos montevideanos que por ese entonces existían. Esa trompeta es hoy un elemento decorativo que atesora su hija, pero para él ese instrumento de viento es el sinónimo de esos objetos tan preciados que siempre acompañan a sus dueños. Gran parte de los 76 años de vida del trompetista Rodolfo Schuster han transcurrido con la compañía de esa dorada trompeta y la música que ambos siempre disfrutaron: el jazz.

Ver nota completa

Joven uruguayo copresidió asociación estudiantil judía en el MIT, una de las más prestigiosas universidades del mundo

Joven uruguayo copresidió asociación estudiantil judía en el MIT, una de las más prestigiosas universidades del mundo

Publicado el

Kofi Annan, ex secretario general de las Naciones Unidas, y el premier israelí, Benjamín Netanyahu son solo dos de las personalidades que estudiaron y se graduaron en el MIT (institución conocida por esta sigla, cuyo nombre oficial es Massachusetts Institute of Technology), considerada como la quinta mejor universidad del mundo por el Ranking Mundial de Universidades elaborado por QS, empresa especializada en educación. En la última graduación, realizada en este 2011, Uruguay también estuvo presente. Su respresentante fue Yosi Bekker, de 28 años de edad, quien además presidió la asociación estudiantil judía de la Escuela de Negocios (MIT Sloan) de la casa de estudios.

Ver nota completa