Resultados de buscar: Discriminación y Antisemitismo

Los judíos de la Republica Democrática Alemana

Los judíos de la Republica Democrática Alemana

Publicado el

Aunque ya hace algún tiempo que el Muro de Berlín desapareció de la ciudad reunificada, su recuerdo se mantiene vivo. El 13 de agosto de 1961 amaneció la ciudad de Berlín dividida. Soldados comunistas transitaban por la ciudad, bloqueando calles y levantando barricadas. En los 28 años que el muro de Berlín se mantuvo en pie, 100.000 personas intentaron huir, de ellas solo 5.075 lo lograron y 136 perdieron la vida en el intento, muchas de ellas, asesinadas. Esta semana pasada se cumplió el 50º Aniversario de su construcción, celebrándose con ese motivo diversos actos en los que también estuvo presente la Canciller Angela Merkel. Los ciudadanos judíos en la RDA eran una minoría incomoda de gran importancia política. Formaban parte de una red de expectativas políticas que daban poco margen, asegurándose con ello la supervivencia. El mayor espacio libre en el que se podría sentir completada la minoría aislada era en el aspecto religioso. Todas las otras ambiciones eran vistas con sospecha o impedidas. Cuarenta años de historia judía en la República Democrática Alemana se puede ver al mismo tiempo de forma opresiva e impresionante a través de los momentos clave de la historia de la RDA y algunas de sus contradicciones internas.

Ver nota completa

En un acto público la comunidad judía condenó las afirmaciones del Embajador de Irán en Uruguay, quien cuestionó el Holocausto

En un acto público la comunidad judía condenó las afirmaciones del Embajador de Irán en Uruguay, quien cuestionó el Holocausto

Publicado el

“Cuando el Embajador iraní dice que sólo murieron unos miles, nosotros le decimos que tiene razón… unos miles murieron en cada campo de concentración, en cada campo de exterminio, en cada fosa, en cada tren… unas miles de historias con nombres y apellidos que juntas suman y lo decimos con contundencia: 6 millones de judíos, 500.000 gitanos, 200.000 discapacitados, 10.000 homosexuales, entre otros…”, dijo a viva voz la presidenta de la Federación Juvenil Sionista, Karina Sapolinski, quien fue la encargada de la lectura de la proclama leída en la movilización “Contra el exterminio de la memoria” que tuvo lugar en la Plaza Independencia el jueves 11 de agosto.

Ver nota completa

“Israel es como un ‘reality show'”

“Israel es como un ‘reality show'”

Publicado el

Yo soy un hombre de izquierdas y liberal, tengo un padre derechista, una esposa pacifista, un hermano anarquista y radical que abandonó Israel y una hermana colona con 11 hijos que cree en una teocracia. Todos discutimos y nos queremos”, afirmó a La Vanguardia en una entrevista exclusiva el principal escritor israelí de la generación joven, Etgar Keret, de 44 años, que fue definido por el New York Times como “genial” y que ha publicado sus libros ya en 29 idiomas en 34 países.

Ver nota completa