Noticias
17/11/2017
Concluyó encuentro de líderes religiosos iberoamericanos en el que participó el CCIU

Representantes principales de las
comunidades de fe de la región participaron en evento organizado por Religiones
por la Paz América Latina y el Caribe, la Secretaria General Iberoamericana
(SEGIB) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, que se
desarrolló en Montevideo los días 15 y 16 de noviembre.
La secretaria general de la Secretaría
General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, quien participó en la clausura
del encuentro, explicó que el objetivo de esta reunión fue el de "juntar a
todos los líderes de las distintas comunidades de fe para dialogar sobre los
problemas de América Latina, específicamente acerca de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS)".
En este sentido, destacó al debate sobre
“los vínculos entre la erradicación de la pobreza extrema y la reducción de las
desigualdades con la promoción de sociedades justas, pacíficas y armoniosas en
la región”, como eje central de la reunión, realizada en el contexto de la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por las Naciones Unidas.
"Me parece un dialogo muy importante
porque precisamente de lo que se trata en estos espacios es de superar la
confrontación y más bien apostar por lo que nos une, no por lo que nos divide",
señaló la titular de la SEGIB. Por su
parte, el cardenal Raymundo Damasceno Assis, moderador del Consejo
Latinoamericano y Caribeño de Líderes Religiosos, destacó el compromiso de las
comunidades religiosas con la consecución de los ODS.
También intervinieron en la clausura, Elías
Szczytnicki, secretario general y director regional de Religiones por la Paz
América Latina y el Caribe, Fernando García Casas, secretario de Estado de
Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe de España, Carmen
Almendras, viceministra de Gestión Institucional y Consular de la Cancillería
boliviana, y el embajador Álvaro Albacete, secretario general adjunto para
Relaciones Externas del Centro Internacional de Diálogo KAICIID.
El encuentro finalizó con la adopción de la
Declaración de Montevideo, en el que los líderes religiosos de la región
invitaron a la SEGIB y a sus Estados Miembros a profundizar las alianzas para
contribuir a la reducción de los índices de pobreza e indigencia, y a la
disminución de los niveles de desigualdad, a fin de lograr una prosperidad
compartida para todos los ciudadanos y ciudadanas.
DECLARACION FINAL
Los miembros del Comité Ejecutivo del
Consejo Latinoamericano y Caribeño de Líderes Religiosos - Religiones por la
Paz, nos hemos reunido en Montevideo, el 15 y el 16 de noviembre de 2017, en el
marco del Encuentro: El rol de los líderes religiosos en la construcción de una
Iberoamérica prospera, inclusiva y sostenible, organizado en asociación con la
Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) y el Ministerio de Asuntos Exteriores
y Cooperación de España.
En la Declaración Final de la V Sesión
Plenaria del Consejo Latinoamericano y Caribeño de Líderes Religiosos,
celebrada en la Ciudad de Panamá, del 10 al 12 de noviembre de 2014, expresamos
nuestro anhelo de que “Hacia el 2030, cuando se alcanzarían los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), nuestros pueblos de América Latina y el Caribe,
como también los demás pueblos del mundo, logren el buen y bien vivir para
todos, que interpretamos como la superación de las desigualdades e inequidades
sociales, económicas, culturales y ambientales de los más vulnerables y
desprotegidos, en especial de quienes sufren discriminación por motivo del
origen étnico, color, sexo, clase social, religión, lengua o cualquier otra
condición.”
Cumplidos dos años desde la adopción de los
ODS y proyectándonos hacia la próxima XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefas y
Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en La Antigua, Guatemala, el 15
y el 16 de noviembre de 2018, bajo el tema de "Iberoamérica próspera,
inclusiva y sostenible":
Invocamos a los líderes religiosos de
América Latina y el Caribe a:
a)Continuar
la incidencia en favor de la implementación y la revisión de los ODS,
comprendiendo que además de soluciones técnicas, se requiere la aplicación de
principios éticos universales que nacen del reconocimiento de la dignidad
humana.
b)Ampliar
el reconocimiento y el análisis de las características de las desigualdades en
la región, para alcanzar una mejor comprensión de las brechas estructurales que
marcan a nuestras sociedades.
c)Apoyar
a la Alianza Interreligiosa Latinoamericana y Caribeña para la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible en su objetivo de encausar nuestras contribuciones
para la ejecución de los ODS hacia el abordaje prioritario de la reducción de
las desigualdades.
Invitamos a la SEGIB y a sus Estados
Miembros a profundizar las alianzas con las comunidades religiosas y
organizaciones basadas en la fe para:
a)Contribuir
a la reducción de los índices de pobreza e indigencia, y a la disminución de
los niveles de desigualdad, a fin de lograr una prosperidad compartida para
todos los ciudadanos y ciudadanas.
b)Aumentar
la transparencia y la rendición de cuentas, en razón de que la corrupción
afecta principalmente a los más pobres, en el ejercicio de sus derechos a la
educación, la salud y la protección social.
c)Fortalecer
la convivencia intercultural e interreligiosa, como uno de los valores que nos
unen como región, con la finalidad de consolidarnos como sociedades justas,
pacíficas e inclusivas.
Montevideo, 16 de noviembre de 2017
Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Raymundo
Damasceno Assis
Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)
Claudio Epelman
Congreso Judío Latinoamericano (CJL)
Rev. Jorge Zijlstra
Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI)
Rev. Jorge Taberna
Alianza Evangélica Latina (AEL)
Jeque Samir Salim
Organización Islámica para América Latina y
el Caribe (OIPALC)
Amawta Wilfredo Murga
Consejo Nacional de Amawtas y Guías
Espirituales de Bolivia
Gabriela Mulder
Red Latinoamericana y Caribeña de Mujeres
de Fe
Marcelo Leites
Red Juvenil de América Latina y el Caribe
de Religiones por la Paz
Humberto Shikiya
Elías Szczytnicki
Religiones por la Paz América Latina y el
Caribe
Secciones
Calendario de eventos
Próximos eventos destacados
- 24/04/2018 - CONSEJO URUGUAYO DE MUJERES JUDIAS invita a la charla del Cónsul de Israel en Uruguay Sr. Ariel Bercovich tema:"Israel cumple 70 años: Oportunidades y Desafíos" Beit Jadash N.C.I. hora 16 00 Entrada libre
- 24/04/2018 - Comunidad Israelita Sefaradí. Conferencia Sincronicidad - Según la Kabala y la Astrología Kabalística Charla con Licenciado Norberto Linietsky. 18:30 hs. Centro Maimonides
- 25/04/2018 - NCI El Omer: 4 charlas sobre temas que nos ocupan (1ª)
Últimas noticias
- El científico que creció en los guetos de Rusia y se convirtió en el primer presidente de Israel
- Videos festivos para celebrar los 70 años del Estado de Israel
- Comunicado del Comité Central Israelita del Uruguay: FELICES 70 AÑOS, ISRAEL
- Israel celebra su Día de la Independencia: 70 años asombrando al mundo
- Para los niños israelíes, todos los días son día de independencia
Las Más Leídas
- Videos festivos para celebrar los 70 años del Estado de Israel
- Comunicado del Comité Central Israelita del Uruguay: FELICES 70 AÑOS, ISRAEL
- El científico que creció en los guetos de Rusia y se convirtió en el primer presidente de Israel
- Los ultras de la Lazio presumieron de antisemitismo antes del derby
- El nacimiento del Estado de Israel conservado en un salón de Tel Aviv
Últimas noticias por Categoría
- América Latina
- Los misteriosos negocios "invisibles" entre Venezuela e Irán
- Candidato a la presidencia en Venezuela promete restablecer relaciones diplomáticas con Israel
- Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba
- Hezbollah en América del Sur: la amenaza para las empresas
- Israel gestiona traer una máquina que crea agua potable del aire
- AMIA
- Antisemitismo
- Antisionismo
- Argentina
- CCIU
- Ciencia, salud y tecnología
- Ciudades Israel
- colectividad judía
- Comunidad Judía
- comunidades judías
- Conflicto Israel-Palestina
- confraternidad
- Cultura
- cultura judía
- Deportes Israel
- Derechos Humanos
- Día Internacional de la Mujer
- Discriminación
- Europa
- Hebraica
- Hebraica y Macabi
- Historia Judía
- Holocausto (Shoá)
- Inquisición
- Irán
- Israel
- Israel-Uruguay
- Jerusalem
- Judaísmo
- Judios en la Cultura
- Judíos Famosos
- Medio Oriente
- Mercosur
- Mundo
- Mundo Islámico
- Música
- Nazismo
- Negacionismo
- Neonazismo
- ONU
- Palestina
- Purim
- Racismo
- Shoá
- Sionismo
- Terrorismo
- Turismo Israel
- Uruguay - Nacionales
- Varios
- Videos destacados